¿Tienes un bar o restaurante y estás pensando en poner cámaras de seguridad?
¡Alto ahí!
Antes de colgar una cámara en la pared, conviene conocer la normativa de protección de datos.
En esta entrada de blog te contamos qué dice el RGPD y la LOPDGDD, qué sanciones puedes sufrir si incumples y cuáles son los puntos clave a la hora de instalar videovigilancia en hostelería.
¿Has instalado cámaras en tu bar o restaurante?
El RGPD y la LOPDGDD obligan a cumplir requisitos muy concretos: carteles visibles, limitación de zonas grabadas, conservación máxima de 30 días y registro de actividades.
No cumplirlos puede suponerte sanciones de miles de euros y dañar la confianza de tus clientes.
En DEME Soluciones 360 te ayudamos a adaptar tu sistema de videovigilancia a la normativa de protección de datos para que protejas tu negocio sin riesgos legales.
Cuéntanos tu caso y te orientamos.
¿Qué leyes regulan la videovigilancia en hostelería?
Si instalas cámaras en tu bar o restaurante, entras directamente en el terreno de la protección de datos.
Estas son las normas que marcan el juego:
- RGPD (Reglamento General de Protección de Datos)
La piedra angular: cualquier grabación donde aparezcan personas es tratamiento de datos. Debes informar, limitar la finalidad y proteger esas imágenes. - LOPDGDD (Ley Orgánica 3/2018)
Adaptación española del RGPD. Añade obligaciones extra, como derechos digitales y pautas específicas para empresas. - Ley de Seguridad Privada (Ley 5/2014)
Regula las medidas de seguridad privada, incluyendo cámaras en negocios abiertos al público. - Guías de la AEPD (Agencia Española de Protección de Datos)
La Guía de Videovigilancia es la biblia para cualquier local con cámaras. También existen fichas específicas para bares, restaurantes y otros establecimientos públicos. - CCN-CERT e INCIBE
Si usas cámaras IP o sistemas conectados, ten en cuenta las guías de seguridad del CCN y las alertas de INCIBE: protegerás tus equipos frente a ciberataques.
No basta con “tener una cámara”.
Debes justificar su uso, informar a tus clientes y trabajadores y proteger la información recogida.
Sanciones por incumplir la normativa de videovigilancia
Con la AEPD, las multas son reales y se aplican con frecuencia:
- Leves: hasta 40.000 € (ejemplo: no poner cartel informativo).
- Graves: entre 40.001 € y 300.000 € (ejemplo: grabar zonas privadas o conservar imágenes demasiado tiempo).
- Muy graves: hasta 20 millones de euros o el 4 % de la facturación (ejemplo: vulnerar derechos fundamentales de clientes o trabajadores).
Imagina que tu restaurante es sancionado con 5.000 € por grabar a los comensales en el comedor, sin cumplir con las exigencias normativas.
Además del golpe económico, piensa en la mala reputación que puede generar entre tus clientes. Nadie quiere ir a cenar a un sitio donde siente que lo espían.
Aspectos clave para instalar cámaras en un bar o restaurante
Aquí tienes un checklist práctico que todo hostelero debería tener en cuenta:
1. Finalidad clara
Solo puedes usar cámaras para seguridad y prevención de incidentes. Olvídate de utilizarlas para controlar a camareros o vigilar cuánto tiempo pasa un cliente en la mesa.
2. Ubicación estratégica
- Nada de baños, vestuarios o zonas privadas.
- No grabes viviendas colindantes ni más vía pública de la estrictamente necesaria.
- Evita el audio, salvo que esté justificado.
3. Cartel informativo obligatorio
Debe colocarse en un lugar visible (entrada del local, por ejemplo) con:
- Quién es el responsable de la grabación.
- Finalidad (seguridad).
- Cómo ejercer los derechos (acceso, supresión, etc.).
4. Conservación de grabaciones
Máximo 30 días. Solo se guardan más tiempo si hay denuncia o procedimiento judicial.
5. Seguridad técnica
Si tus cámaras son IP o están conectadas a internet:
- Asegura el sistema contra hackeos o accesos indebidos.
- Cambia contraseñas por defecto.
- Limita el acceso a personal autorizado.
6. Registro y base legal
La base suele ser el interés legítimo en proteger tu negocio. Además, debes incluir este tratamiento en el Registro de Actividades y, si procede, realizar una evaluación de impacto.
¿Quieres que tu bar esté protegido sin riesgos legales?
Como ves la videovigilancia en el sector hostelero es una herramienta útil, pero también un campo minado si no se hace bien. Cumplir la normativa no solo te evitará sanciones, sino que transmite confianza a clientes y empleados.
En DEME Soluciones 360 asesoramos a negocios de hostelería para que puedan instalar cámaras de seguridad de forma legal y segura. Nos encargamos de todo: desde la elaboración de la cartelería obligatoria hasta la adaptación completa al RGPD y la LOPDGDD de tu negocio.
Contáctanos aquí y te ayudamos a poner tu negocio en regla.

Especialista en protección de datos y cumplimiento normativo. Con experiencia en el sector energético y financiero, completó un Máster en Protección de Datos y Acceso a la Abogacía. Tras ejercer en Canarias, regresó a Zaragoza y en 2023 se unió a DEME Soluciones 360, aportando su experiencia legal en auditoría y consultoría.