La típica hoja de Excel, el fichaje con tarjeta, el correo que llega a las 22:00… ¿Dónde están los límites del horario laboral hoy en día? Si tienes una empresa en Zaragoza, esta duda no solo es válida, es urgente.
Desde 2019, con la entrada en vigor del Real Decreto-ley 8/2019, el fichaje dejó de ser cosa de grandes empresas o sectores específicos.
Ahora, todas las empresas están obligadas a llevar un control horario. ¿La clave? Hacerlo bien… y sin vulnerar derechos fundamentales como la privacidad.
¿Tu empresa cumple con la normativa de control horario?
Desde Deme Soluciones te ayudamos a implantar un sistema de control horario que cumpla con la ley y proteja a tu empresa ante una inspección de trabajo.
Evita errores, sanciones y conflictos con tu equipo.
Consúltanos y te ayudamos a aplicarlo correctamente.
¿Qué dice la ley sobre fichar en el trabajo en España?
Desde el 12 de mayo de 2019, el artículo 34.9 del Estatuto de los Trabajadores obliga a todas las empresas a llevar un registro diario de jornada laboral.
El objetivo es claro: luchar contra el abuso de horas extra no declaradas y garantizar el respeto a los tiempos de descanso, vacaciones y desconexión digital.
Este registro debe incluir:
- Nombre y apellidos del trabajador
- Fecha concreta
- Hora exacta de entrada y salida
- Duración total de la jornada
- Y, si es posible, el tiempo efectivo de trabajo (excluyendo pausas)
No importa si tienes una pyme con tres empleados o una empresa de 200 personas: la obligación es para todos.Y lo más importante: debes conservar los registros durante cuatro años, ponerlos a disposición de la Inspección de Trabajo si lo solicita y garantizar la privacidad de los datos.
¿Quién está obligado a fichar en el trabajo? ¿esto aplica a todos los trabajadores?
Sí, en general todos los empleados por cuenta ajena están obligados a fichar, incluidos los que trabajan en remoto, los que tienen horarios flexibles o los que están por objetivos.
Ahora bien, existen algunas excepciones:
- Altos directivos con relación especial según el Estatuto de los Trabajadores
- Autónomos sin empleados (aunque si tienes personal contratado, sí estás obligado)
- Socios cooperativistas sin vínculo laboral
También puede haber acuerdos colectivos o convenios que adapten el sistema de fichaje a determinadas circunstancias, pero nunca pueden eliminar la obligación básica de registrar la jornada.Si tienes dudas sobre si tu plantilla debe fichar o cómo hacerlo correctamente en tu sector, lo más recomendable es consultarlo con un experto legal (sí, en Deme Soluciones 360 lo hacemos 😉).
¿Cómo cumplir con la obligación del control horario en tu empresa?
Lo fundamental no es tanto cómo se ficha, sino que el sistema sea:
- Fiable
- Inalterable
- Accesible para el trabajador y para la Inspección
- Seguro desde el punto de vista de protección de datos
Opción 1: Registro en papel
Válido, pero con limitaciones. Debe estar bien custodiado, sin tachones, y no puede usarse una hoja común donde se vean los datos de otros trabajadores.
Opción 2: Excel o documento digital
También puede usarse, siempre que se implemente con medidas de seguridad: contraseñas, respaldo periódico, control de acceso, sin posibilidad de modificación posterior.
Opción 3: Sistemas digitales o apps de control horario
Cada vez más extendidos en empresas. Algunas soluciones permiten fichar desde el móvil, controlar pausas, vacaciones, generar informes ante una inspección, y además están pensadas para cumplir con el RGPD (Reglamento General de Protección de Datos).Ojo con el uso de la biometría (huellas, reconocimiento facial): solo es legal si hay una justificación clara y proporcionada. No puede imponerse si hay alternativas menos invasivas.
¿Qué riesgos hay si no lo cumples?
Una mala gestión del control horario puede acabar en una sanción económica de hasta 7.500 euros por parte de la Inspección de Trabajo.
También puede generar conflictos con los trabajadores, demandas laborales o incluso repercusiones en reputación de marca.
Si además se incumple la normativa de protección de datos, el problema se duplica.Muchas empresas creen que están cumpliendo, pero no lo hacen del todo: usan plantillas sin asegurar la privacidad, no conservan registros correctamente o no informan a los trabajadores de su derecho a la desconexión.
Fichar es obligatorio. Hacerlo bien, es inteligente.
En Deme Soluciones 360, asesoramos a empresas locales para implementar sistemas de fichaje que cumplen la ley, respetan la privacidad y evitan sanciones.
Nuestros servicios incluyen:
- Análisis del sistema actual de fichaje
- Redacción de políticas y protocolos internos
- Asesoramiento en protección de datos y uso de herramientas digitales
- Preparación ante una posible inspección

Especialista en protección de datos y cumplimiento normativo. Con experiencia en el sector energético y financiero, completó un Máster en Protección de Datos y Acceso a la Abogacía. Tras ejercer en Canarias, regresó a Zaragoza y en 2023 se unió a DEME Soluciones 360, aportando su experiencia legal en auditoría y consultoría.