¡Auditoría gratuita aquí!

¿Cuáles son las sanciones por incumplir la LOPD?

Cumplir con la Ley Orgánica de Protección de Datos (LOPD) no es solo una obligación legal, sino una necesidad estratégica para proteger la reputación de tu empresa y evitar sanciones económicas que pueden ser muy graves.

En este artículo te explicamos todo lo que necesitas saber sobre las sanciones LOPD: en qué consisten, cuándo se aplican, qué cuantías pueden alcanzar y cómo evitarlas.

⚠️ ¿Sabes si tu empresa cumple con la normativa de protección de datos?

Un simple error puede traducirse en sanciones de hasta 20 millones de euros o el 4 % de tu facturación anual.

Muchas empresas no son conscientes de que, por ejemplo, enviar correos sin consentimiento, no contar con una política de privacidad clara o grabar llamadas sin informar puede suponer una infracción grave.

Contáctanos sin compromiso. Te ayudamos a cumplir, fácil y rápido.

¿Qué es la LOPD y a quién afecta?

La Ley Orgánica de Protección de Datos y Garantía de Derechos Digitales (LOPDGDD) regula cómo deben tratarse los datos personales en España. Esta ley adapta el Reglamento General de Protección de Datos (RGPD) al marco nacional y aplica a cualquier empresa, profesional o entidad que gestione datos personales de clientes, empleados o proveedores.

En otras palabras, si tu empresa tiene una base de datos de contactos, envía newsletters, graba llamadas, usa cámaras de videovigilancia o simplemente gestiona currículums, está sujeta al cumplimiento de esta normativa.

Tipo de infracciónEjemplos comunesSanción económica
LeveNo incluir política de privacidad en la web, recoger datos sin informar al usuarioHasta 40.000 €
GraveNo atender los derechos de los usuarios, tratar datos sin consentimiento, uso indebido de datosDe 40.001 a 300.000 €
Muy graveCeder datos a terceros sin autorización, recoger datos especialmente sensibles sin base legalHasta 20 millones de euros o el 4 % de la facturación anual

Importante: Estas cifras pueden parecer desproporcionadas, pero en España ya se han impuesto multas reales a pequeñas empresas por errores tan simples como enviar un email sin copia oculta o no tener los textos legales adecuados en su web.

Tipos de sanciones en la LOPD

Las sanciones por incumplimiento de la LOPD se dividen en tres niveles según su gravedad:

Estas sanciones se aplican cuando el daño o riesgo generado no es significativo, como por ejemplo no facilitar la información básica en una recogida de datos o no responder a tiempo a una solicitud de derechos.

  • Multas: hasta 40.000 €.

Se considera infracción grave, por ejemplo, tratar datos sin consentimiento, no disponer de un registro de actividades de tratamiento o no tener un delegado de protección de datos cuando es obligatorio.

  • Multas: de 40.001 € a 300.000 €.

Se aplican en casos donde se vulneran gravemente los derechos de las personas. Ejemplos: uso de datos sin base legal, cesión a terceros sin autorización o uso de datos especialmente sensibles sin garantías.

  • Multas: de 300.001 € a 20 millones de euros o el 4 % del volumen de negocio anual.

¿Por qué se producen estas sanciones?

Algunos de los errores más comunes que generan sanciones son:

  • No informar debidamente sobre el uso de los datos.
  • No contar con cláusulas de consentimiento explícitas.
  • Utilizar bases de datos sin verificar su legitimidad.
  • No haber adaptado la política de privacidad a la normativa.
  • Descuidar la seguridad de los datos (por ejemplo, dejando bases de datos sin cifrar o con contraseñas débiles).

¿Qué puede hacer tu empresa para evitar sanciones?

Cumplir con la LOPD no tiene por qué ser complicado si cuentas con una estrategia clara. Aquí tienes algunas medidas clave para evitar sanciones:

  • Auditoría inicial: analiza cómo gestionas los datos actualmente.
  • Registros de tratamiento: documenta qué datos recoges, con qué finalidad y cómo los proteges.
  • Política de privacidad y avisos legales: actualizados y visibles.
  • Consentimientos explícitos: tanto en formularios físicos como digitales.
  • Delegado de protección de datos (DPD): si es obligatorio en tu sector.
  • Formación al equipo: todos los empleados deben conocer sus obligaciones.
  • Medidas de seguridad: protege los datos mediante cifrado, control de accesos y copias de seguridad.

¿Necesitas ayuda para cumplir con la LOPD?

Muchas empresas cometen errores sin saberlo, y eso no las exime de responsabilidad.

Por eso, contar con asesoramiento especializado puede marcar la diferencia entre cumplir con la ley o enfrentarse a una sanción costosa.

Artículos relacionados

Curabitur tristique, enim ut porttitor tincidunt, justo nisi rutrum risus, a rutrum elit orci imperdiet nunc. Quisque eu enim est.

Pasos para implementar una gestión de procesos

Liquidar una sociedad o dejarla morir, ¿Qué hacer?

¿Cuáles son las sanciones por incumplir la LOPD?

¿Cuál es el perfil de un consultor empresarial?

Consentimiento para publicar fotos en redes sociales: Lo que tu empresa debe saber

¿Cuáles y cuántas son las etapas del crecimiento de una empresa?