¡Auditoría gratuita aquí!

Cómo financiar un negocio sin dinero (cuando ya lo has puesto en marcha)

Has dado el paso más difícil: empezar tu propio negocio.

Pero ahora que estás en marcha, te enfrentas a una realidad común: necesitas financiación para crecer, invertir o simplemente mantenerte a flote, y no cuentas con capital propio.

Si te preguntas cómo financiar un negocio sin dinero, aquí te explicamos las opciones reales que tienes como emprendedor en activo y qué estrategias puedes aplicar desde hoy mismo para avanzar sin endeudarte innecesariamente.

¿Has arrancado tu negocio y no sabes cómo seguir creciendo?

Muchos emprendedores empiezan con ilusión, pero pronto se encuentran con barreras económicas. Si necesitas ayuda para avanzar sin financiación o quieres explorar qué opciones reales tienes, estamos aquí para ayudarte.

Analizamos tu caso, identificamos alternativas y diseñamos contigo un plan para crecer sin poner en riesgo tu negocio.

Cuéntanos tu caso y vemos cómo ayudarte.

Evalúa tus necesidades reales de financiación

Antes de buscar dinero, sé claro con lo que necesitas:

  • ¿Necesitas liquidez para cubrir gastos a corto plazo?
  • ¿Quieres invertir en marketing o en un nuevo producto?
  • ¿Estás buscando crecer o simplemente sobrevivir los primeros meses?

Hacer números te ayudará a decidir qué tipo de financiación es la adecuada y evitará que tomes decisiones impulsivas.

Revisa ayudas y subvenciones para negocios ya activos

Muchas ayudas públicas no solo están dirigidas a quienes quieren emprender, sino también a quienes ya han constituido su empresa.

Algunas opciones que puedes explorar:

  • Subvenciones autonómicas para pymes y autónomos
  • Líneas de crédito ICO
  • Ayudas a la digitalización o modernización (como el Kit Digital)
  • Bonificaciones para contratar personal o invertir en formación

En Deme Soluciones podemos ayudarte a identificar las que encajan contigo y preparar la solicitud correctamente.

Busca colaboración o alianzas estratégicas

Si no puedes crecer solo, no significa que no puedas crecer. Existen formas de compartir recursos sin dinero de por medio:

  • Colaboraciones con otros profesionales (intercambio de servicios)
  • Alianzas con proveedores o distribuidores
  • Espacios compartidos o coworking que reduzcan tus costes fijos

Estas estrategias te permiten avanzar sin necesidad de financiación externa inmediata.

Aplica el método del bootstrapping: crecer reinvirtiendo

Aunque no tengas grandes ingresos, cada euro que entra puede marcar la diferencia si sabes gestionarlo.

El bootstrapping consiste en crecer paso a paso reinvirtiendo lo que ganas, priorizando las acciones que generan retorno rápido (como ventas, fidelización o posicionamiento).

Consejos prácticos:

  • Automatiza tareas para ahorrar tiempo (facturación, redes, etc.)
  • Evita gastos que no estén alineados con objetivos de crecimiento
  • Busca herramientas gratuitas o de bajo coste (hay muchas para gestión, CRM, marketing, etc.)

Microcréditos y financiación alternativa

Si necesitas un pequeño empujón, puedes recurrir a:

  • Microcréditos para autónomos y emprendedores sin avales
  • Crowdlending (plataformas donde particulares prestan dinero a pymes)
  • Factoring (adelanto de facturas emitidas para mejorar liquidez)

Estas fórmulas son más accesibles que un préstamo bancario tradicional y te permiten financiarte sin grandes trámites.

Cuida tu tesorería como si fuera oro

Cuando no hay capital, la gestión del dinero es tu mejor arma. Unos consejos clave:

  • Controla bien los cobros y pagos (intenta cobrar rápido y pagar a plazo)
  • Negocia con proveedores condiciones más flexibles
  • Lleva un control semanal de tu flujo de caja

No se trata solo de conseguir dinero, sino de saber mantenerlo en el negocio.

¿Y si aún así no llegas?

A veces, el modelo de negocio necesita ajustes. No lo veas como un fracaso, sino como parte del proceso. Replantear precios, redefinir tu cliente ideal o centrarte en lo que mejor funciona puede hacer que tu empresa sea más rentable sin necesidad de financiación externa.

Te ayudamos a tomar decisiones estratégicas

En Deme Soluciones estamos acostumbrados a acompañar a empresas en sus primeros pasos. Si no sabes qué camino tomar, si te bloquea la falta de recursos o simplemente necesitas una hoja de ruta clara, podemos ayudarte a analizar tu situación y diseñar una estrategia realista para crecer, incluso sin capital.

¿Quieres que revisemos tu caso?

Escríbenos sin compromiso y te orientamos.

Artículos relacionados

Curabitur tristique, enim ut porttitor tincidunt, justo nisi rutrum risus, a rutrum elit orci imperdiet nunc. Quisque eu enim est.

¿Es legal la geolocalización en el trabajo? Lo que tu empresa debe saber antes de activar el GPS

¿Es obligatorio fichar en el trabajo? Todo lo que debes saber si tienes una empresa

¿Debo tener en mi empresa un protocolo de desconexión digital?

Como aumentar la liquidez de una empresa​

Reestructuración empresarial: qué es y cómo abordarla con éxito

Cómo financiar un negocio sin dinero (cuando ya lo has puesto en marcha)

Abrir chat
¿Quieres mejorar la gestión de tu empresa y tomar mejores decisiones? Escríbenos hoy.