La falta de liquidez es uno de los principales motivos de preocupación (y de cierre) para muchas pequeñas y medianas empresas.
Tener beneficios no siempre significa tener dinero disponible, y en épocas de incertidumbre o crecimiento descontrolado, la gestión del flujo de caja se convierte en una prioridad.
En este artículo te explicamos cómo aumentar la liquidez de tu empresa con estrategias prácticas y enfocadas en resultados, sin necesidad de recurrir directamente a financiación externa.
¿Notas que entra dinero pero nunca tienes liquidez?
En Deme Soluciones te ayudamos a entender qué está fallando, reorganizar tu tesorería y recuperar el control de tu negocio.
Cuéntanos tu caso y vemos cómo ayudarte.
¿Qué entendemos por liquidez empresarial?
La liquidez es la capacidad de una empresa para hacer frente a sus obligaciones de pago en el corto plazo. Es decir: tener dinero disponible para pagar nóminas, proveedores, impuestos o alquileres sin necesidad de endeudarse.
Una empresa sin liquidez puede entrar en una situación de bloqueo, incluso aunque tenga pedidos, clientes y facturación.
Estrategias para mejorar la liquidez en tu empresa
Reduce tus plazos de cobro
Una de las formas más directas de mejorar la liquidez es cobrar antes. Algunas medidas clave:
- Negocia anticipos o pagos parciales con clientes
- Reduce plazos en nuevas propuestas comerciales
- Aplica incentivos por pronto pago
- Revisa tus condiciones con clientes habituales
Evita convertirte en el financiador de tus clientes.
Controla los plazos de pago a proveedores
Del mismo modo, puedes optimizar la salida de efectivo negociando:
- Pagos fraccionados
- Condiciones más flexibles
- Aplazamientos puntuales en momentos críticos
La clave es no pagar antes de tiempo sin necesidad y equilibrar entradas y salidas de caja.
Haz un seguimiento activo del flujo de caja
Tener un control semanal o quincenal del flujo de caja te permite anticiparte a problemas antes de que estallen. Para ello:
- Usa un cuadro de tesorería simple (incluso en Excel)
- Controla cobros pendientes, pagos programados y saldo real
- Toma decisiones basadas en datos, no en intuiciones
Detecta gastos prescindibles o aplazables
Cuando falta liquidez, es momento de revisar todos los gastos. Pregúntate:
- ¿Hay servicios que puedes renegociar o cancelar?
- ¿Hay herramientas o suscripciones duplicadas?
- ¿Puedes optimizar la logística, transporte o suministros?
Reducir costes innecesarios es una forma inmediata de conservar efectivo.
Detecta gastos prescindibles o aplazables
Aunque la idea es no depender siempre de préstamos, tener acceso a financiación a corto plazo puede darte oxígeno cuando lo necesites. Algunas fórmulas útiles:
- Líneas de crédito bancarias
- Descuento de pagarés o factoring
- Préstamos ICO u otras líneas públicas
Es más fácil acceder a financiación cuando la situación aún es estable que cuando ya hay urgencias.
Externaliza o subcontrata servicios variables
En lugar de asumir costes fijos elevados, puedes contratar por proyecto o servicio ciertas áreas:
- Marketing y comunicación
- Gestión laboral o contable
- Soporte técnico o administrativo
Esto te permite adaptarte mejor a los ciclos de ingresos y ajustar gastos cuando lo necesites.
¿Por qué muchas empresas con ventas terminan sin liquidez?
Porque el problema no es solo de ingresos, sino de tiempo y gestión. Algunas causas comunes:
- Cobros a largo plazo y pagos inmediatos
- Falta de previsión financiera
- Descontrol de gastos fijos
- Crecimiento desordenado sin planificación
La buena noticia: estos problemas se pueden corregir con un buen diagnóstico y estrategia.
¿Necesitas ayuda para mejorar la liquidez de tu empresa?
En Deme Soluciones analizamos tu situación, identificamos los puntos de bloqueo y te ayudamos a diseñar un plan de acción realista para recuperar la liquidez sin poner en riesgo tu actividad ni recurrir al endeudamiento como única vía.

Javier es licenciado en Traducción e Interpretación y cuenta con cinco másteres en distintas áreas del ámbito empresarial, como dirección financiera, marketing digital o tecnologías de la información. Su trayectoria internacional le ha llevado a hacer negocios en más de 10 países y a conocer más de 70. En 2019 fundó DEME Soluciones 360 con el objetivo de ayudar a las empresas a convertir sus desafíos en oportunidades de crecimiento.