¡Auditoría gratuita aquí!

Abrir empresa en Portugal: guía práctica para emprendedores españoles

Cada vez más empresas españolas deciden dar el salto a Portugal, atraídas por su entorno fiscal favorable, su proximidad geográfica y el aumento de oportunidades en sectores como la tecnología, los servicios o el turismo.

Además, el país ofrece ventajas competitivas muy destacadas: una fiscalidad más atractiva que la española, trámites rápidos y digitalizados, costes laborales más bajos, incentivos para startups y proyectos sostenibles, y acceso directo al mercado europeo con programas de financiación comunitaria.

Sin embargo, abrir una empresa en Portugal implica conocer bien los requisitos legales, fiscales y administrativos para hacerlo de forma correcta y evitar errores que puedan afectar a su rentabilidad.

En esta guía te explicamos los pasos esenciales y los aspectos que debes tener en cuenta antes de iniciar el proceso.

¿Estás pensando en abrir tu empresa en Portugal?

Antes de dar el paso, asegúrate de tener una estrategia sólida y cumplir con todos los requisitos legales y de protección de datos.

En Deme Soluciones 360 te ayudamos a planificar la expansión de tu negocio con seguridad, eficiencia y visión empresarial.

Elegir el tipo de empresa

El primer paso es decidir qué forma jurídica se adapta mejor al proyecto. En Portugal, las más habituales son:

  • Sociedade por Quotas (Lda.): es la opción más común para pymes y autónomos. Equivale a una sociedad limitada en España y puede constituirse con un capital mínimo de 1 €. Los socios limitan su responsabilidad al capital aportado.
  • Sociedade Anónima (S.A.): orientada a empresas con mayor volumen de inversión o varios socios. El capital mínimo es de 50.000 €, y las acciones pueden cotizar en el mercado.
  • Empresário em Nome Individual: pensado para autónomos que desean operar por cuenta propia, sin crear una sociedad.
  • Sociedade Unipessoal por Quotas: similar a la Lda., pero con un único socio. Muy útil para quienes emprenden solos y buscan limitar su responsabilidad.

Elegir correctamente el tipo de empresa tiene implicaciones fiscales y estratégicas. En Deme Soluciones 360 ayudamos a analizar cuál se ajusta mejor según el modelo de negocio, previsión de ingresos y objetivos de expansión.

Registrar la empresa

Para el registro se necesita:

  • Nombre de la empresa (certificación de denominación social).
  • Documentación de identidad de los socios o administradores.
  • Estatutos de la sociedad.
  • Comprobante del depósito de capital social.
  • Dirección fiscal en territorio portugués.

Una vez completado el proceso, se asignan automáticamente el NIF (Número de Identificación Fiscal) y el NISS (Número de Identificación de Seguridad Social).

Cumplir con las obligaciones fiscales

El sistema fiscal portugués es uno de los principales atractivos para los emprendedores. Ofrece un tipo reducido del 17 % sobre los primeros 25.000 € de beneficios y un tipo general del 21 % para el resto.

También existen incentivos específicos para startups, empresas innovadoras o aquellas que se establezcan en zonas de menor densidad poblacional, con deducciones adicionales en el impuesto de sociedades.

Entre las obligaciones básicas están:

  • Registro en el IVA portugués (Imposto sobre o Valor Acrescentado).
  • Presentación trimestral y anual de declaraciones fiscales.
  • Llevanza de una contabilidad adaptada a la normativa portuguesa (SNC – Sistema de Normalização Contabilística).
  • Pago de contribuciones sociales y retenciones laborales, si la empresa tiene empleados.

Deme Soluciones 360 ofrece asesoramiento estratégico y fiscal para definir la estructura más eficiente y evitar errores comunes que pueden afectar a la rentabilidad o generar sanciones administrativas.

Cumplir con la protección de datos y la normativa europea

Las empresas que operan en Portugal deben cumplir con el Reglamento General de Protección de Datos (RGPD), aplicable en toda la Unión Europea.

Esto implica:

  • Disponer de una política de privacidad adaptada al tratamiento de datos en Portugal.
  • Firmar contratos de encargado del tratamiento con proveedores locales.
  • Implementar medidas técnicas y organizativas para garantizar la seguridad de los datos.

Desde Deme Soluciones 360 ofrecemos asesoramiento especializado en protección de datos y cumplimiento normativo, tanto para empresas españolas que se expanden a Portugal como para las que inician allí su actividad.

Trámites laborales y contratación

Si la empresa va a contratar personal en Portugal, es importante conocer las normas básicas de empleo:

  • El salario mínimo interprofesional en 2025 ronda los 820 € mensuales.
  • La jornada laboral máxima es de 40 horas semanales.
  • Es obligatorio inscribir a los empleados en la Seguridad Social portuguesa (NISS).
  • Los contratos deben formalizarse por escrito y registrarse en la Autoridade para as Condições do Trabalho (ACT).

Además, la empresa debe cumplir con la legislación de prevención de riesgos laborales y disponer de un seguro de accidentes de trabajo.

Deme Soluciones 360 ayuda a las empresas a adaptar sus políticas de contratación y documentación laboral para cumplir con las exigencias legales tanto portuguesas como europeas.

Planificación estratégica antes de iniciar el proyecto

Antes de constituir una empresa en Portugal, conviene realizar un análisis de viabilidad y definir una estrategia empresarial clara:

  • Estudio de mercado y competencia local.
  • Plan financiero y proyecciones de rentabilidad.
  • Evaluación de costes fiscales y laborales.
  • Estrategia de marketing y posicionamiento digital.
  • Cumplimiento normativo y de protección de datos desde el inicio.

Deme Soluciones 360 acompaña a las empresas en todo este proceso, diseñando una hoja de ruta personalizada para reducir riesgos y aprovechar las oportunidades del mercado portugués.

Cómo Deme Soluciones 360 puede ayudarte

Abrir una empresa en Portugal puede ser una excelente oportunidad de expansión para emprendedores españoles, siempre que se haga con una visión estratégica y un cumplimiento normativo riguroso.

Con el asesoramiento de Deme Soluciones 360, podrás:

  • Elegir la forma jurídica más adecuada.
  • Optimizar tu estructura fiscal.
  • Cumplir con la legislación laboral y de protección de datos.
  • Desarrollar una estrategia de crecimiento sólida y sostenible.

Portugal ofrece un entorno favorable para los negocios. Contar con un equipo que te acompañe en cada paso marcará la diferencia entre iniciar una actividad y construir una empresa preparada para crecer.

Artículos relacionados

Curabitur tristique, enim ut porttitor tincidunt, justo nisi rutrum risus, a rutrum elit orci imperdiet nunc. Quisque eu enim est.

¿Se puede prohibir usar el móvil en el trabajo?  Lo que dice la ley, los protocolos y las sanciones

Obligatoriedad del Plan de Igualdad en las empresas: requisitos y plazos

¿Es legal monitorizar el ordenador de un empleado? Lo que dice la ley y el RGPD

Cláusula de protección de datos en contratos de prestación de servicios: qué debe incluir tu empresa

Requisitos para abrir una empresa de limpieza en España

Abrir empresa en Portugal: guía práctica para emprendedores españoles