¡Auditoría gratuita aquí!

Requisitos para abrir una empresa de limpieza en España

Montar una empresa de limpieza puede ser una excelente oportunidad de negocio en España, un sector con alta demanda tanto en servicios domésticos como en el ámbito empresarial, industrial y público. Sin embargo, para operar de forma legal y rentable es necesario cumplir una serie de requisitos legales, fiscales y administrativos.

En este artículo te explicamos los pasos clave para constituir tu empresa de limpieza correctamente y los aspectos estratégicos que deberías tener en cuenta antes de comenzar.

¿Quieres crear tu propia empresa de limpieza?

Antes de empezar, asegúrate de cumplir con todos los requisitos legales, fiscales y de protección de datos.

En Deme Soluciones 360 te acompañamos en cada paso: desde la constitución de la empresa hasta la puesta en marcha de una estrategia empresarial sólida y sostenible.

1. Elegir la forma jurídica adecuada

El primer paso es definir la estructura legal de tu negocio. Dependiendo del tamaño del proyecto y del número de socios, puedes optar por:

  • Autónomo: opción sencilla y económica para iniciar la actividad. Ideal si trabajas por tu cuenta o con pocos empleados.
  • Sociedad Limitada (S.L.): recomendada si planeas contratar personal o trabajar con clientes corporativos. Aporta una imagen más profesional y limita la responsabilidad al capital aportado.
  • Sociedad Cooperativa o Sociedad Laboral: útil si se trata de un proyecto colectivo donde varios socios participen en la gestión.

En Deme Soluciones 360 te ayudamos a elegir la forma jurídica más conveniente según tus objetivos, volumen de facturación previsto y modelo de negocio.

2. Registrar la empresa y obtener la documentación necesaria

  • Inscripción en el Registro Mercantil (si es sociedad).
  • Obtención del CIF o NIF de la empresa.
  • Alta en el Impuesto de Actividades Económicas (IAE) bajo el epígrafe correspondiente a servicios de limpieza.
  • Alta en la Seguridad Social como autónomo o empresa empleadora.
  • Comunicación de apertura del centro de trabajo a la autoridad laboral.
  • Licencias municipales, especialmente si dispones de almacén o local con productos químicos o maquinaria.

3. Cumplir con la normativa laboral y de prevención de riesgos

El sector de la limpieza requiere especial atención a la seguridad y salud laboral. Es obligatorio:

  • Disponer de un plan de prevención de riesgos laborales.
  • Formar a los empleados en el uso seguro de productos químicos y maquinaria.
  • Garantizar equipos de protección adecuados (EPI).
  • Cumplir con el convenio colectivo del sector de limpieza, que regula salarios, horarios y condiciones laborales.

Una gestión correcta en este punto reduce riesgos de sanciones y mejora la productividad del equipo.

4. Adaptarse a la normativa de protección de datos (LOPD-RGPD)

Las empresas de limpieza suelen manejar datos personales de clientes y empleados, por lo que deben cumplir el Reglamento General de Protección de Datos (RGPD) y la Ley Orgánica de Protección de Datos (LOPDGDD).

Esto implica:

  • Informar a los clientes sobre el uso de sus datos.
  • Firmar contratos de encargado del tratamiento con terceros (por ejemplo, gestorías o proveedores).
  • Implantar políticas de confidencialidad para los empleados.
  • Mantener registros de tratamiento y aplicar medidas de seguridad adecuadas.

En Deme Soluciones 360 elaboramos la documentación legal y los protocolos necesarios para garantizar el cumplimiento normativo y proteger la reputación de tu negocio.

5. Seguro de responsabilidad civil y gestión medioambiental

Es muy recomendable contar con un seguro de responsabilidad civil, especialmente si se ofrecen servicios en oficinas, comunidades o espacios industriales, donde pueden producirse daños accidentales.

Asimismo, si se utilizan productos químicos, conviene cumplir con la normativa medioambiental sobre almacenamiento, etiquetado y eliminación de residuos.

6. Estrategia empresarial y posicionamiento

Más allá de los trámites legales, una empresa de limpieza necesita una estrategia sólida para destacar frente a la competencia.

Algunos aspectos clave:

  • Definir bien tu público objetivo (empresas, comunidades, hogares, centros sanitarios…).
  • Crear una imagen profesional: logotipo, uniformes, vehículos rotulados.
  • Diseñar una estrategia de marketing local y online.
  • Establecer procesos de calidad y seguimiento del servicio.

Deme Soluciones 360 te acompaña en la planificación estratégica, ayudándote a diseñar un modelo de negocio rentable y sostenible desde el primer día.

Acompañamiento para crear tu empresa con garantías

Abrir una empresa de limpieza en España requiere cumplir con distintas normativas, pero con una buena planificación y el apoyo adecuado puede convertirse en un proyecto estable y en crecimiento.

Con el acompañamiento de Deme Soluciones 360, podrás:

  • Constituir tu empresa sin complicaciones.
  • Cumplir con todas las obligaciones legales y de protección de datos.
  • Desarrollar una estrategia empresarial adaptada a tu sector.

Convertir tu idea en una empresa de limpieza sólida y competitiva está a tu alcance con el asesoramiento adecuado.

Artículos relacionados

Curabitur tristique, enim ut porttitor tincidunt, justo nisi rutrum risus, a rutrum elit orci imperdiet nunc. Quisque eu enim est.

¿Se puede prohibir usar el móvil en el trabajo?  Lo que dice la ley, los protocolos y las sanciones

Obligatoriedad del Plan de Igualdad en las empresas: requisitos y plazos

¿Es legal monitorizar el ordenador de un empleado? Lo que dice la ley y el RGPD

Cláusula de protección de datos en contratos de prestación de servicios: qué debe incluir tu empresa

Requisitos para abrir una empresa de limpieza en España

Abrir empresa en Portugal: guía práctica para emprendedores españoles